LEY Nº 26.485 DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS EN QUE DESARROLLEN SUS RELACIONES INTERPERSONALES
La violencia contra las mujeres es todo acto cometido contra el sexo femenino y puede tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico; es decir, la violencia contra la mujer es toda acción violenta que recibe una mujer por el simple hecho de serlo dañándola ya sea física o emocionalmente. La violencia contra la mujer es un problema de salud pública y es considerada un delito.
Los cuatro tipos de violencia que existen son:
- Física
- Psicológica-Emocional
- Sexual
- Económica Patrimonial
Los ámbitos donde se presenta la violencia contra la mujer son:
- Pareja
- Familia
- Escolar-Educativo
- Laboral
- Comunidad
- Institucional
TIPOS DE VIOLENCIA Y SUS CARACTERÍSTICAS
FÍSICA:
Causa daño visible o no en la mujer, hace uso de la fuerza física, o de algún objeto o arma.
Manifestaciones:
- Empujar o aventar.
- Escupir.
- Jalar el cabello, despeinar.
- Golpear con manos, codos o cabeza, abofetear.
- Patear.
- Lanzar objetos a la persona con el fin de herirla.
- Usar objetos o armas de fuego y punzo-cortantes para golpear o agredir.
- Tratar de ahorcar o asfixiar, etc.
Psicológica-Emocional
Manifestaciones:
- Amenazas verbales, insultos, ofensas, gestos, gritos, humillaciones, etc.
- Desprecio, indiferencia y falta de atención.
- Negligencia y/o abandono.
- Acoso y hostigamiento.
- Comparaciones destructivas y/o difamación.
- Rechazo, discriminación por género.
- Privación de la libertad o privacidad.
- Enojo por incumplimiento de tareas consideradas propias de la mujer, etc
Sexual
Manifestaciones:
- Presión para tener relaciones sexuales no deseadas.
- No usar ni permitir el uso de preservativos aún cuando ella lo pida.
- Contagiarla con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
- Obligarla a realizar o recibir tocamientos sexuales no deseados.
- Durante el acto sexual obligar a la mujer a prácticas no pedidas ni deseadas.
- Obligarla a prostituirse o a tener relaciones sexuales con otras personas.
- Violación sexual, etc.
Manifestaciones:
- Amenazas verbales que atenten contra el bienestar económico de la familia.
- El hombre controla el dinero y toma las decisiones económicas.
- Obligar a la mujer a trabajar para aportar a la economía familiar.
- Privación o destrucción de los vienes personales y materiales pertenecientes a la mujer.
- Negar el derecho de la mujer a trabajar para aportar a la economía familiar, etc.
- Que el hombre disponga de dinero o las pertenencias de la mujer sin su consentimiento u obligándola.
PERO AMOR A LOS HIJOS ES DEMOSTRARLES, QUE NADA NI NADIE TIENE DERECHO A PISOTEAR TU DIGNIDAD, EL AMOR EMPIEZA POR UNO MISMO Y LA PERSONA QUE TE AMA SIMPLEMENTE NO TE DAÑA...
lo peor del maltrato a la mujer es que al tus hijos ver esto solo causa que tu hijo sea mas violento o crezca con resentimiento, NO HAY DOLOR MAS GRANDE PARA UNA MUJER QUE VER SUFRIR A SUS HIJOS.
CANCIONES PARA REFLEXIONAR
ESPIRAL DEL ABUSO
UNA PELICULA PARA REFLEXIONAR
OFENDER A UNA MUJER PARA SENTIRSE ''HOMBRE''
ES EL PRIMER PASO
PARA DEJAR DE SERLO.





